En qué punto se encuentra a cobijo

Lorem fistrum papaar papaar amatomaa tiene musho peligro por la gloria de mi madre diodenoo a wan diodenoo diodenoo diodenoo tiene musho peligro. Ese pedazo de mamaar por la gloria de mi madre ese pedazo de ese hombree qué dise usteer. Jarl amatomaa amatomaa pecador de la pradera tiene musho peligro ese hombree ese hombree. […]

Buscar suelo y no morir en el intento: una guía

Esto que tienes entre las manos es una guía dirigida a personas que forman parte de proyectos de viviendas colaborativas. También puede ser útil para aquellas que todavía lo están pensando, pero que no están incorporadas de momento en ningún grupo. Pensando en ellas, se han incluido unas nociones básicas sobre los principios de estos […]

Crónica de Convive Aragón, parte I: apertura y primeras intervenciones

El pasado fin de semana tuvo lugar Convive Aragón, el foro de Vivienda Colaborativa y Cuidados que organizábamos junto a REAS Aragón y su grupo de vivienda. La cita congregó a más de 250 participantes en las diferentes citas marcadas, en lo que consideramos una sólida confirmación del interés que la vivienda cooperativa y el […]

Convive Aragón: vivienda colaborativa y cuidados

El próximo mes de abril, celebramos «Convive Aragón«, un foro alrededor de la vivienda colaborativa y sus cuidados que organizamos entre La Replazeta y el Grupo de Vivienda de REAS Aragón. Será los día 12 y 13 de abril, en el centro Joaquín Roncal de Zaragoza (c/ San Braulio, 5). Nos reuniremos alrededor de temas […]

Manifiesto Cohousing Sénior

Firmado por la Coordinadora Nacional de Cohousing, este manifiesto pretende impulsar este modelo que propone ayuda mutua, recoge de manera eficaz las necesidades de las personas mayores y plantea un cambio de paradigma; del asistencialismo, a la vida emprendedora, promotora del envejecimiento activo. Puedes leer el documento completo en:https://lareplazeta.org/wp-content/uploads/2020/07/MANIFIESTO_COHOUSING_SENIOR.pdf

Cooperativas de consumo y mayores. Alternativas de vivienda

Catálogo de formas alternativas residenciales para personas mayores elaborado por la Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios. En ella, se recoge información de varias comunidades autogestionadas de personas mayores que viven en un entorno que ellos mismos han diseñado y que normalmente se componen de varias viviendas o apartamentos independientes. Puedes leer y […]

Las claves de la vivienda en cesión de uso

En este documento de SostreCívic, se describen las características básicas del cooperativismo de viviendas en régimen de cesión de uso, de manera que quienes estén interesadas en este modelo como opción para iniciar un nuevo proyecto puedan ampliar sus conocimientos. Versión en catalán. Puedes leerlo y descargarlo aquí.

Cohabitar, Congreso de Vivienda Colaborativa

Con un completísimo panel de ponencias y una lista de empresas colaboradoras que reúne a grandes referencias de la vivienda colaborativa del Estado español, el lunes 22 de junio dará comienzo Cohabitar, un congreso virtual para aportar soluciones habitacionales en tiempos de crisis y desarrollar el potencial transformador del cohousing, la cesión de uso y […]

Auge de proyectos

entrepatios - Usera

Con motivo del primer encuentro estatal de proyectos alrededor de la vivienda colaborativa del Estado español durante los días 19 y 20 de octubre de 2019, El Salto publicaba un artículo de Martín Cúneo que ahora recuperamos. En él, se analiza la variedad de soluciones aportadas desde las alternativas y cómo el mercado inmobiliario de […]

¡Hola, mundo!

Llevamos meses trabajando en este proyecto y mucho más tiempo implicadas en impulsar otros modelos de vivienda alternativos a la actual propiedad en hipoteca. Mucho más tiempo aún comprometidas con la transformación de nuestras sociedades a través de la defensa de criterios éticos, el despliegue de economías solidarias o la práctica de políticas públicas justas […]